EL SOLDADO DE REEMPLAZO.

¿Quien era el soldado de reemplazo que iba forzoso a Marruecos? Era aquel joven español, llamado a filas, para el que su familia no podía pagar la cuota de 1000 pesetas de la época que le librara de servir en el ejército de África. Hagamos un poco de historia. El Servicio militar obligatorio se instauró en las Cortes de Cádiz en 1812, pero leyes sucesivas admitieron que este servicio podía eludirse mediante un pago en metálico o costeando un sustituto. La duración del Servicio militar era entonces de 6 años, y después continuaba con el periodo de reserva, por lo que podían ser llamados de nuevo a filas si las necesidades lo requerían. Con este sistema solo iban a la guerra los hijos de los pobres. En 1911 el Presidente del Gobierno D. José Canalejas suprimió la redención a metálico, pero sucesivos gobiernos crearon la figura del soldado de cuota. Este llamado soldado de cuota mediante el pago de 1.000 pesetas de la época podía ver disminuido...