Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2019

LAS HURDES. MARAÑÓN. ALFONSO XIII..

Imagen
Retrocedamos dos años en el tiempo respecto a la publicación anterior. Estamos en junio de 1922 reinando Alfonso XIII. No hace todavía un año,  había ocurrido la terrible tragedia de Anual, a partir de la que nada será ya igual. Esta tragedia marcará la vida de la nación Era  preciso volver a empezar en medio de enormes dificultades. No solo se había  perdido todo. Es que todo lo que había está ahora en manos de un enemigo mucho más poderoso, bien armado y con una altísima moral de victoria. El acontecimiento provoca la caída  del Gobierno,  y el Rey inicia consultas con todos los representantes políticos que ante la gravedad del momento le ofrecen su colaboración. España entera vivirá pensando en África y su espíritu acompañará a las tropas que embarquen en sus puertos, rumbo a un mundo desconocido, muy inquietante y siempre lleno de penalidades, sufrimientos y terribles carencias. En pocos días la pequeña ciudad de Melilla tiene que acoger sin medios a 47. ...

AÑO 1924. UNAMUNO. PRIMO DE RIVERA, MARRUECOS.

Imagen
Unamuno en su destierro de Fuertentura.  El 21 de febrero de 1924, la prestigiosa figura de Unamuno, recibe este escrito. "Acordado por este Directorio Militar el destierro de D. Miguel de Unamuno a Fuerteventura. Su Majestad el Rey (q. D. g.) se ha servido disponer . Primero: Que el referido señor cese en los cargos de vicerrector de la Universidad de Salamanca y decano de la Facultad de Filosofía y Letras de dicha Universidad. Segundo: Queda suspendido de empleo y sueldo en el de catedrático de dicha Universidad." Unamuno desde  1920, pero especialmente a partir de 1922, estaba lanzando durísimas y aceradas críticas, a la política seguida en Marruecos, que tantas muertes y calamidades estaba provocando en la juventud española.  Las críticas se convertían en agravios y ofensas a la figura del Dictador, del Rey, del Ejército, tanto que provocaron esta medida, que fue un gran error de la Dictadura,.ya que su figura como intelectual, tenía prestigio internac...