DESTINO MELILLA. 1922.

Los trágicos acontecimientos que tuvieron lugar tras la retirada de nuestras tropas de la posición de Anual, pusieron a prueba la capacidad de Melilla para atender y resolver los múltiples y graves problemas sanitarios que se produjeron. Los cuarteles que habían quedado vacíos porque la tropa había muerto en los campos del Rif, tuvieron que ser habilitados como hospitales. Muchos de los médicos habían muerto también junto a sus heridos. Luis Alonso como tantos españoles del momento, se ve afectado por esta situación. Es destinado con carácter forzoso y como refuerzo a las urgentes necesidades sanitarias que se han planteado, en este territorio. Abandona su destino en Mahón, deja a su esposa y a su hija en Madrid, con los abuelos maternos y embarca rumbo a esta ciudad, en la que se presenta en abril de 1922. Destinado inicialmente al Hospital Docker, es nombrado Jefe de lo que entonces se llamaba Clínica de Presos y Dementes. Sus proyectos inmed...