DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA Y MARRUECOS.



  La Dictadura de Primo de Rivera, que fue bien recibida en la sociedad de la época incluso por liberales e intelectuales como Ortega y Gasset, no suprimió la Constitución de 1876, la suspendió. Relegó al olvido definitivo el Expediente Picasso, y "liberó" a la segunda Comisión de Responsabilidades de su cometido. El diputado socialista Indalecio Prieto manifestó que Alfonso XIII apoyó el golpe para impedir que el Expediente Picasso se debatiera en las Cortes. 
Pero vayamos a la política marroquí que de nuevo cambiará su rumbo. En enero de 1924 Abd-el-Krim solicita el ingreso de la República del Rif en la Sociedad de Naciones. Tenía un ejército de 80.000 hombres, un poder y unos medios conseguidos a costa de los sucesos de Anual.
  Primo de Rivera que se había curtido en los combates en tierras marroquíes era partidario de su abandono y lo había manifestado en dos ocasiones, la primera en 1917, en la Academia Hispano-Americana de Cádiz, y la segunda en 1921 ante el Senado. Estaba convencido que Marruecos era un asunto capital para España y de alcance internacional, y no estaba dispuesto a esa sangría de hombres y recursos que impedía el desarrollo político, social y económico de España. Consideraba y con razón, el territorio improductivo e ingobernable. o sea que tenía una intención abandonista. Pero por otra parte sabía que el abandono suponía abdicar de los compromisos adquiridos internacionalmente y reconocer ante el resto de las naciones la incapacidad de España para cumplir el mandato que se le había encomendado. Con el fin de encontrar  solución al problema marroquí, toma la decisión de retirar tropas a posiciones más fáciles de defender y establece una línea de defensa que se llamó "línea Estella o línea Primo de Rivera." que consistía en reducir el dominio ejercido por el Protectorado a una franja costera y abandonar el interior.  Con ello daba la impresión de que este repliegue no era un abandono, sino un nuevo sistema de Protectorado distinto al empleado hasta ahora con tan malos resultados. También con esta medida intentaba calmar los ánimos de los militares africanistas, y calmar el temor de las tribus recientemente sometidas a España que si se efectuaba el abandono, las dejaría en manos del poder de Abd-el-Krim. Sin embargo las noticias de la retirada habían creado un ambiente de inquietud dentro del ejército de África, y Franco ya había expuesto al alto comisario que se auguraba un levantamiento general contra los españoles en Marruecos, sobre todo si la noticia se publicaba. El periodista especializado en los asuntos de Marruecos, Sanchez del Arco, escribía en el ABC, "Anunciar un plan de modificación de las líneas de las costas de África era muy peligroso, lo más difícil, retirarse sin provocar una catástrofe que era lo más arriesgado y costoso."
    Ante estos problemas y actitudes el comandante general de Ceuta, pide a los oficiales a sus órdenes que den su palabra de honor de que obedecerán ante cualquier mandato del Gobierno, a lo que el teniente coronel Franco responde que no aceptará ninguna que vaya contra las ordenanzas militares. Este comentario llega a oídos del Dictador que en su viaje a Marruecos reclama la presencia de Franco y hace que le acompañe en la revista a las posiciones militares de la zona. ¿Qué sucederá en este viaje? En la próxima publicación, que será muy interesante encontraréis la secuencia de este episodio del que el periodista Luis María Ansón consideró  que fue  uno de los mementos más importantes de la historia de España en este siglo.  El incidente entre Franco y Primo de Rivera, en el campamento de la Legión de Ben-Tieb. Para los interesados en seguir la historia de estos hechos que explican la historia del primer tercio del convulso siglo XX español, y que inexorablemente nos van conduciendo al fatal desenlace de 1936, os remito al enlace de LUZ PARA EL OLVIDO..
 https://goo.gl/XfQLx1 . 











Comentarios

Entradas populares de este blog

CONFLICTO. MEDICO O MILITAR.

EL ASTUTO Y PRECAVIDO. EL FIEL A SU PALABRA. FRANCO Y PAREJA.. LAS CARRERAS MAS BRILLANTES.

LA LIGA DE HIGIENE MENTAL