TENSIÓN EN BEN-TIEB. PRIMO DE RIVERA Y FRANCO.


Tras las manifestaciones del Jefe de la Legión teniente coronel Franco, que han llegado a oídos del Presidente del Gobierno, general Primo de Rivera,  éste,  en su viaje a Marruecos  reclama su presencia en la revista a las posiciones militares de la zona. 
El pensamiento de Franco que ya había puesto de manifiesto, en la Revista de Tropas Coloniales era que la pacificación del Protectorado vendría por la conquista militar, y que la única solución era ganar la guerra. En este artículo criticó la postura defensiva del Gobierno ante la acometividad de Abd-el-Krim, que en la primavera de 1924 decide invadir la zona occidental del Protectorado, a la vez que su hermano lo hacía por el oeste, creándose una situación muy grave. 
Primo de Rivera acompañado siempre por Franco en este viaje a Marruecos se desplazó a la zona oriental en el crucero Reina Victoria Eugenia. Visitó el campamento de la Legión en Ben-Tieb, donde  tendrá lugar el histórico almuerzo preparado por Franco a instancias del general Sanjurjo y del que como dije en mi anterior publicación D. Luis María Ansón había afirmado  que el incidente que se produjo en este almuerzo fue uno de los momentos decisivos de nuestra historia.
Los hechos se sucedieron así. Se habilitó un barracón que servía de dormitorio a la tropa. Franco emocionado pronunció este duro, pero comedido discurso.

Por ser ésta la primera vez que un jefe de Gobierno pisa el solar de la Legión, quisiéramos que la alegría rebosara en nuestros corazones;  pero no es así porque una terrible duda nos inquieta.  General nuestros soldados, como nuestros legionarios, rechazan toda idea de retirada, desean mantener la línea, quieren llevar la bandera donde lo reclama el honor y la memoria de Valenzuela, González Tablas y tantos otros compañeros nuestros.  Este suelo marroquí es para nosotros el suelo mismo de España, pues lo hemos pagado con el precio de nuestra sangre. Queremos colaborar con el Directorio y ser fieles al Rey, pero que quienes nos manden nos lleven a la victoria y no al fracaso. Como queremos que el honor de España se sobreponga a toda conveniencia de Gobierno, la Legión espera con ansia vuestras palabras. 

A este discurso siguió una ovación prolongada y delirante. 
Pero en él, resulta sumamente significativo que Franco no haga alusión a sus compañeros, que en el Desastre de Anual, y en el cumplimiento de su deber habían tenido un comportamiento heroico, como fueron el coronel Morales, el comandante Benítez y de una manera especial los componentes del Regimiento Alcántara con su jefe a la cabeza, Fernando Primo de Rivera, hermano del Dictador invitado a este solemne acto, y tantos otros. Quizá Franco quería  borrar esta ignominiosa página de nuestra historia. Pero si fue así estaba en un grave error. 
Primo de Rivera en un ambiente cargado de tensión tomó la palabra. 
Lo que dijo y lo que sucedió será el contenido del próximo Post. Os animo a seguirlo Y los que estéis interesados en seguir más pormenorizadamente estos acontecimientos, os remito al libro LUZ PARA EL OLVIDO. 
   https://goo.gl/XfQLx1. Este es el enlace. 
1924. En el Campamento de la Legión de Ben-Tieb.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CONFLICTO. MEDICO O MILITAR.

EL ASTUTO Y PRECAVIDO. EL FIEL A SU PALABRA. FRANCO Y PAREJA.. LAS CARRERAS MAS BRILLANTES.

LA LIGA DE HIGIENE MENTAL