EL TEMA DE CONVERSACION.
Los acontecimientos que habían tenido lugar en Ben-Tieb eran el único tema de conversación en el Casino Militar de Melilla.
Antes de continuar con el relato este Post, hagamos un poco de historia sobre este edificio, cuya primera piedra se colocó en 1920 por el general Silvestre. Hasta 1924 no estuvo convertido en un bello edificio estilo imperio, aunque su construcción continuó hasta 1930. Por este motivo el escudo que podemos contemplar en su fachada es uno de los pocos que quedan en España del periodo de la II República, ya que terminó en esta època.
El Casino fué desde el primer momento lugar de reunión y más tarde de celebración de todo tipo de actividades culturales, tanto para militares como para civiles, aunque en la época a la que me refiero la actividad del Casino estaba más centrada en el ámbito militar.
Coincidiendo con la expectación que lo sucedido en Ben-Tieb había generado, el jefe de Sanidad de la zona y los médicos allí destinados, se reunían también, para ofrecer un homenaje al capitán médico Antonio Vázquez Bernabeu con motivo de la concesión de la Cruz Laureada de San Fernando por su gesta el 16 de junio de 1921 en la Loma de los Árboles.
Pero ¿Qué hizo Vázquez Bernabéu en la Loma de los Arboles? Defendió pistola en mano a sus heridos. contribuyendo a que los soldados de la Policía Indígena no desertaran y estuvieran en sus puestos. Los rifeños admiraron su valor y respetaron su vida, que por su condición de médico podía serles muy útil. Esta gesta no tuvo eco ninguno en la reunión de Ben-Tieb. No sabemos cual sea el motivo, pero el hecho es, que para Franco los héroes del Rif, eran solo los que lo habían sido a partir de su llegada en 1922. Si Abd-el-Krim admiró y respetó a Vázquez Bernabeu y al coronel Morales, estas figuras no merecieron esa admiración para el jefe de la Legión, el entonces teniente coronel Franco.
De esa reunión el principal protagonista de LUZ PARA EL OLVIDO, Luis María Alonso, guardó la foto que de ella se hizo. La foto no tenía calidad, le faltaba iluminación. Estuvo en nuestro álbum de fotos, sin valorar ni descubrir su valor histórico y afectivo, pero más tarde gracias a la nota manuscrita en el reverso de la foto y al conocimiento de los hechos esta foto que adjunto ha recobrado su valor.
En mi reciente viaje a Melilla en el que visitamos los lugares más emblemáticos de la tragedia de 1921, pasamos por Axdir, el lugar de nacimiento de Abd-el-Krim y de cautiverio de muchos españoles.
De allí se fugó Vázquez Bernabéu, ya que su condición de médico le permitía una libertad de movimientos que no tenía el resto de sus compañeros de cautiverio. Pude apreciar la distancia de la casa-prisión a la playa, y de la playa el Peñón, al que llegó nadando, y dando un buen susto al centinela. De allí pasó a Melilla donde relató la situación de los prisioneros y otros interesantes hechos que relato en el libro .
Si vais a Melilla a visitar estos lugares, os ruego dediqueis un recuerdo a este héroe olvidado.
Os recomiendo ampliar los conocimientos sobre estos hechos en el libro LUZ PARA EL OLVIDO, cuyo enlace os adjunto. https://goo.gl/XfQLx1
Vázquez Bernabeu . Tercero a la izquierda. Segunda fila. En el centro el jefe de Sanidad.![]() |
Casino Militar en la actualidad. |
Comentarios
Publicar un comentario