MADRID. LA EBULLICIÓN DE LA PSIQUIATRÍA..

Lola, su primera esposa y María Luisa su hija en Madrid. Estamos en 1924. Un año decisivo para la Psiquiatría española y para nuestro protagonista, el capitán médico Luis María Alonso Alonso. La situación en el Protectorado no se despeja. Los combates en ambas zonas continúan produciendo numerosos muertos y heridos. La política a seguir en Marruecos no llega a aclararse y definirse. El esfuerzo y el heroísmo derrochado en Tizzi-Assa y en el que él se ha entregado no ofrece resultados que contribuyan a la resolución de este conflicto. En este momento su fe está en la ciencia. El Ejército no le permite de momento canalizar las inquietudes que se abren en el horizonte de su vida. Su resistencia física ha estado en muchas ocasiones puesta al límite, y su presencia y actuación en las peores calamidades de la zona ha contribuido si no a la pacificación, sí al alivio de muchos sufrimientos. Su vocación a la Psiquiatría ha madurado y se ...